METODOLOGÍA

E

l sistema de evaluación Groucho ha sido desarrollado por PODER y funciona a partir de cualquier conjunto de datos que cumpla con el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (OCDS, por sus siglas en inglés). Para su construcción se revisaron múltiples sistemas de evaluación a nivel mundial como RED FLAGS for integrity de la Open Contracting Partnership, el Laboratorio de innovación en la contratación pública, espacio de MediaLab-Prado, el sistema de Banderas de La Letra Menuda, realizado por Datasketch o el de Mihály Fazekas y su equipo. Dentro de todos estos sistemas, Groucho aporta dos novedades:

El proceso de evaluación consta de 4 subprocesos:

  1. Evaluación de las banderas de contrato sobre todos los contratos que tenemos
  2. Evaluación de las banderas de nodo sobre todas las dependencias
  3. Creación de las medias para cada uno de los contratos y dependencias
  4. Bandera de confiabilidad

Las pruebas que se corren están agrupadas en cinco categorías que describen el contrato ideal, entre ellas (i) cuenta con toda la información para entenderlo, (ii) todos los procesos se realizaron en tiempo, (iii) hubo una competencia abierta para ganarlo, (iv) el camino del dinero es trazable, y (v) todos los actores que participan en el proceso son confiables.

A partir de ello se generaron 32 banderas con la siguiente desagregación:

Transparencia (4 banderas)

Temporalidad (6 banderas)

Competitividad (3 banderas)

Trazabilidad (8 banderas)

Confiabilidad (11 banderas)